¿Qué herramientas nos brinda la IA? ¿Cuáles conocemos?
Conoce más de 10 aplicaciones y herramientas sugeridas para ayudarte en tu vida estudiantil:
1. Sway: presentaciones dinámicas y atractivas
2. ReMarkable: toma de notas digitales con IA
3. WeVideo: edición de video de forma fácil
4. Grammarly: eleva tus habilidades de escritura
5. Wolfram Alpha: respuestas y datos detallados de forma sencilla y práctica
6. DeepL: traducción de idiomas mejorada con IA
7. MindMeister: Mapas mentales colaborativos
8. Research Rabbit: exploración bibliográfica asistida por inteligencia artificial
9. Turnitin - Originality: detección de plagio mediante IA
10. Authorea: escritura colaborativa con asistencia de IA.
Accede al siguiente Link para conocer más a fondo cada una de ellas: https://conecta.tec.mx/es/noticias/nacional/educacion/aplicaciones-herramientas-inteligencia-artificial-ia-estudiantes
HERRAMIENTAS IA PARA DOCENCIA
Si eres un docente o estas en camino de serlo es muy importante que conozcas herramientas que pueden servirte para facilitar enseñanza o metodología. Es importante saberlo, ya que, estamos en plena era digital, el objetivo de la IA es facilitar y brindar una educación más facil y de calidad. Aquí algunas herramientas IA para docentes:
- ChatGPT: Un modelo de lenguaje que puede generar texto, responder preguntas, y crear contenido educativo.
- Gemini: Permite crear presentaciones, vídeos, resúmenes de documentos, ejercicios, informes de progresión, correcciones de textos, y herramientas de evaluación automatizadas.
- SlidesAI y Gamma AI: Generadores de presentaciones automáticas.
- Synthesia: Permite crear vídeos educativos.
- Sendsteps.ai: Crea presentaciones interactivas a partir de documentos.
- Mapify: Crea mapas mentales interactivos.
- Gradescope: Simplifica la evaluación y calificación de tareas y ejercicios.
- Formative AI: Brinda retroalimentación en tiempo real sobre el rendimiento de los estudiantes.
- Quizizz: Creador de cuestionarios interactivos para evaluar conocimientos.
- Winston AI, GPTZero, y Copyleaks: Herramientas de detección de IA para revisar trabajos de estudiantes.
- Socratic: Resuelve preguntas de matemáticas y ciencias.
- Smart Sparrow: Plataforma para crear experiencias de aprendizaje interactivo y personalizadas.
- Notta: Herramienta para la transcripción de audio.
- TeachMateAI: Asistente de IA para docentes.
- ChatPDF, Humata y Explainpaper: Permiten interactuar con documentos.
- Suno: Crea música y canciones.
- Cuenti.to: Crea historias para niños.
La IA ha facilitado todo ámbito de nuestra vida. Hacer uso medido y responsable de ella depende de nosotros. En definitiva, las herramientas de IA no reemplazan al educador, o al trabajador o estudiante sino que lo potencian y lo liberan para enfocarse en lo más importante: acompañar, inspirar, liderar adecuadamente y por supuesto alimentar nuestra mente de nueva información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario